
Armonización del Tercio Inferior
20 febrero, 2023
La Odontología Integrativa: El Comienzo de Tu Bienestar
7 diciembre, 2024El Impacto Neurotóxico del Mercurio en las Amalgamas Dentales: Una Mirada Integrativa
Comprendiendo el Problema
El estudio de Smith y Thompson (2024) destaca un tema crucial para la salud pública: el impacto neurotóxico del mercurio liberado por las amalgamas dentales. Estos empastes, utilizados durante décadas, están compuestos en un 50% por mercurio elemental, un metal pesado conocido por su alta toxicidad.
Cómo el Mercurio Afecta las Neuronas:
- Liberación de Vapores Tóxicos:
- Al masticar o consumir bebidas calientes, pequeñas cantidades de mercurio se liberan como vapores. Estos vapores son inhalados, atraviesan la barrera hematoencefálica y se acumulan en el cerebro.
- Estrés Oxidativo:
-
- Una vez en las neuronas, el mercurio genera radicales libres que dañan las estructuras celulares, afectando la función normal del cerebro.
- Muerte Celular:
-
- La exposición prolongada puede llevar a la muerte de las células neuronales, aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson.
El Problema Silencioso:
El mercurio acumulado en el cerebro no se elimina fácilmente. Según el estudio, este metal puede permanecer en las neuronas durante décadas, causando daño continuo.
La Relación con el Paciente
Imagínate esto: Ana, una mujer de 42 años, comenzó a experimentar niebla mental, fatiga constante y cambios de humor. Después de años de consultas médicas, finalmente se enteró de que sus problemas estaban relacionados con las amalgamas dentales que llevaba desde los 20 años.
Smith y Thompson detallan cómo la exposición crónica al mercurio puede generar:
- Síntomas cognitivos: Pérdida de memoria, confusión y dificultad para concentrarse.
- Problemas emocionales: Ansiedad, irritabilidad y depresión.
- Impacto físico: Dolores de cabeza, temblores y fatiga inexplicable.
La conexión entre el mercurio y los síntomas neurológicos es clara, pero muchas veces pasa desapercibida, dejando a los pacientes frustrados y sin respuestas.
Cómo Recuperar el Equilibrio
La Solución está en la Prevención y el Tratamiento Seguro
Smith y Thompson subrayan la importancia de retirar las amalgamas dentales de manera segura para reducir la exposición al mercurio y sus efectos tóxicos. Sin embargo, advierten que la remoción incorrecta puede liberar más mercurio al cuerpo.
El Protocolo SMART:
La clave para una extracción segura es seguir el protocolo SMART (Safe Mercury Amalgam Removal Technique). Este protocolo incluye:
- Protección del Paciente:
- Uso de diques de goma y oxígeno suplementario para evitar la inhalación de vapores.Mascarillas de oro y plata para protección ocular y nasal. Protección del cabello.
- Reducción de Vapores:
- Herramientas de succión de alto volumen y refrigeración constante durante el procedimiento.
- Filtros de aire de alta potencia en el gabinete dental.
- Sistemas de aislamiento del Mercurio y restos de metales extraídos en filtros especiales.Para que evitar su llegada a los desagües y contaminar el medio ambiente.
- Cuidado Post-Extracción:
- Desintoxicación con suplementos antioxidantes como vitamina C, glutatión y zinc.
Beneficios para el Paciente:
- Reducción de síntomas como niebla mental, ansiedad y dolores de cabeza.
- Prevención de daños a largo plazo en el sistema nervioso.
- Mejora en la calidad de vida y la claridad mental.
Un Cambio en la Conciencia:
El estudio de Smith y Thompson no solo señala los peligros del mercurio, sino también la necesidad de una mayor conciencia sobre los materiales utilizados en odontología. Cambiar a opciones más seguras, como tratamientos biocompatibles, protege no solo al paciente, sino también al medio ambiente.
La Importancia de los Profesionales Informados:
Los dentistas juegan un papel crucial en la transición hacia prácticas más seguras. Implementar protocolos como SMART no solo mejora la salud de los pacientes, sino que también establece un estándar ético para el cuidado dental.
Una Sonrisa Saludable, un Cuerpo Saludable
El mercurio en las amalgamas dentales puede ser un enemigo silencioso, pero con la información correcta y las herramientas adecuadas, podemos reducir su impacto. El estudio de Smith y Thompson nos recuerda la importancia de adoptar un enfoque preventivo e integrador en odontología.
En Clínica Tissot & Cabaña, seguimos los más altos estándares de seguridad para garantizar que nuestros pacientes no solo tengan una sonrisa saludable, sino también un cuerpo en equilibrio. Si tienes amalgamas dentales, agenda tu consulta y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu salud de manera segura y eficaz.



