Mirar por el ojo de la cerradura: por qué una segunda opinión puede cambiarlo todo.
11 mayo, 2025
Enfoque Integrativo en Odontología y Medicina
9 junio, 2025
Mirar por el ojo de la cerradura: por qué una segunda opinión puede cambiarlo todo.
11 mayo, 2025
Enfoque Integrativo en Odontología y Medicina
9 junio, 2025
Show all

 ¿Se puede Acelerar la Ortodoncia sin comprometer Resultados?

RAZONES PARA CONSIDERAR UNA ORTODONCIA ACELERADA:

  1. El tiempo ya no tiene por qué ser un obstáculo

    La duración tradicional de la ortodoncia (12 a 36 meses) es una barrera frecuente, sobre todo en adultos. La ortodoncia acelerada permite reducir este tiempo entre un 30% y un 70%, según la técnica utilizada y el perfil óseo del paciente.

  2. La ciencia ha evolucionado: lo que antes era agresivo, hoy puede ser mínimamente invasivo

    Técnicas como la corticotomía, la piezocisión y las microperforaciones óseas permiten acelerar el movimiento dental aprovechando un fenómeno fisiológico natural: la aceleración regional de remodelación ósea (Regional Acceleratory Phenomenon – RAP).

  3.  

  4. La estabilidad y la salud periodontal pueden incluso mejorar

    Estudios recientes muestran que los tratamientos acelerados bien indicados no aumentan la tasa de recidiva y, en muchos casos, mejoran la estabilidad post-tratamiento gracias a una remodelación más controlada del hueso

    ¿QUÉ DICE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA?

    1.Corticotomías

    Una revisión de Ortiz-Vigón et al. (2018) publicada en Gaceta Dental y estudios clínicos en Journal of Periodontology confirman que las corticotomías bien indicadas activan el RAP sin dañar el soporte periodontal, siempre que se respeten protocolos de higiene y cicatrización.

    2.Piezocisión

    Esta técnica mínimamente invasiva utiliza microincisiones con tecnología piezoeléctrica. Estudios como Dibart et al. (2013) muestran una reducción significativa del tiempo de tratamiento sin afectación de encía o hueso alveolar.

    3.Microosteoperforaciones (MOP)

    Se trata de pequeñas perforaciones realizadas sin colgajo, que estimulan una respuesta inflamatoria controlada para acelerar el movimiento. Según Alikhani et al. (2014), las MOP pueden duplicar la velocidad de desplazamiento dentario.

    ¿ES PARA TODOS?

    No. La ortodoncia acelerada requiere:

    • Buena salud periodontal

    • Estructura ósea adecuada

    • Compromiso con la higiene y los controles

    • Evaluación clínica detallada con CBCT

    No está indicada en pacientes con enfermedad periodontal activa, osteoporosis, embarazo o inmunosupresión.

    NUESTRA FILOSOFÍA EN TISSOT & CABAÑA

    Sabemos que el tiempo es valioso, pero también lo es tu salud.

    Por eso, cuando hablamos de ortodoncia acelerada, no nos referimos a “atajos”, sino a tratamientos planificados, seguros y adaptados a tu biología.

    Integramos tecnología de vanguardia, planificación digital, y un enfoque personalizado e interdisciplinar con periodoncia, ortodoncia y medicina integrativa para cuidar de ti… no solo de tu sonrisa.

    ¿Quieres saber si eres candidato para ortodoncia acelerada?

    🔎 Ofrecemos un estudio diagnóstico completo que incluye:

    • Escaneado 3D digital

    • CBCT (TAC de baja radiación)

    • Estudio de salud periodontal

    • Evaluación funcional

     Pide tu cita en Murcia

     868 101 868 |  WhatsApp: 672 261 271

     odontologiaintegrativa.es